Entradas

TEMA 9. LA EMPRESA Y EL PROYECTO EMPRENDEDOR

Imagen
 TEMA 9. LA EMPRESA Y EL PROYECTO EMPRENDEDOR 1. ENTORNO DE LA EMPRESA El entorno son todos los factores que rodean a la empresa y que la afectan, de forma tanto positiva como negativa. Pueden afectar a su política de ventas, a replantear sus productos o servicios, a modificar los precios, a recortar gastos, aumentar las inversiones, etc. Podemos diferenciar un entorno general y otro específico. ENTORNO GENERAL Son todos los factores que afectan por igual a todas las empresas de un país o región. Estos serían: Factores políticos y legales Factores económicos Factores socioculturales Factores tecnológicos ENTORNO ESPECÍFICO Son todos los factores que afectan a las empresas de un mismo sector o con unas características comunes. Estos serían: Clientes Proveedores Competidores Intermediarios ANÁLISIS DAFO En análisis DAFO consiste en un análisis interno y externo de la empresa que nos permite conocer las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades que tiene. Una vez analizados to...

TEMA 8. FINANZAS PERSONALES

Imagen
TEMA 7. FINANZAS PERSONALES   1. CONSUMO Y AHORRO El consumo es el dinero que gastamos en bienes y servicios para satisfacer nuestras necesidades, mientras que el ahorro consiste en reservar parte del dinero que tenemos para conseguir objetivos y proyectos a medio y largo plazo . Es decir, implica reducir nuestro consumo hoy para poder consumir mayor cantidad en el futuro.  El ahorro mensual es fundamental, ya que sin ello podemos encontrarnos ante graves problemas financieros personales o familiares. Lo contrario al ahorro es la deuda . Esta es el dinero que pedimos prestado y que tenemos que devolver pagando unos intereses adicionales. Cuando nos endeudamos al pedir por ejemplo un préstamo, estamos gastando más hoy y retrasando el ahorro: pero finalmente siempre tendremos que ahorrar. El ahorro es fundamental para: Hacer frente a emergencias e imprevistos : enfermedades, averías, accidentes, reparaciones del hogar... Hacer frente a pérdidas de ingresos : pérdida de trabaj...

TEMA 7. UNA ECONOMÍA RESPONSABLE

Imagen
TEMA 7. UNA ECONOMÍA RESPONSABLE   1. HACIA UNA ECONOMÍA MÁS SOCIAL Desde la Revolución Industrial, y muy especialmente después de la II Guerra Mundial, desde los años 50 , la economía ha vivido un proceso de expansión sin precedentes en toda la Historia. La capacidad técnica, el vertiginoso incremento de la demanda y el aumento del poder adquisitivo, provocaron que las empresas inundaran el mercado de productos cada vez más diversos y accesibles y surgiera una sociedad de consumo . Sin embargo, estos cambios se produjeron con rapidez y sin tener en cuenta algunas cuestiones esenciales, ya que lo más importante era lograr el máximo beneficio : Contaminación.  Uso excesivo de los recursos Desigualdad de riqueza Precariedad laboral A finales de los años 90 surge el término de Nueva Economí a , que pretende encontrar alternativas a esa economía tradicional de la que estaban emanando muchas deficiencias. Este nuevo modelo preconiza que no solo el beneficio es importante, sino: L...