TEMA 4. LA CREATIVIDAD

La creatividad es la capacidad de generar ideas o mejorar las que ya existen, desde otro punto de vista, para así llegar a solucionar problemas de una forma diferente. Podríamos dividir el proceso creativo en varias fases:

  1. Observando, investigando o indagando para buscar la INSPIRACIÓN
  2. PROCESAR la información de la que disponemos, dejarla incubar y madurar en nuestra mente.
  3. ANALIZAR la situación una vez las ideas están claras y maduradas, para ver si es viable llevarlo a cabo.
  4. Finalmente, DESARROLLAR de forma racional y llevar a la práctica nuestra idea.


 Para fomentar la creatividad es fundamental tener una actitud positiva para buscar soluciones, debemos tener motivación para querer superarnos a nosotros mismos, tener confianza en que podemos llegar a lograr las cosas, y algo muy importante, que es no pensar en lo que los demás piensan o dicen. Debemos en este sentido ser autónomos y no dejarnos arrastrar por la negatividad que los demás puedan volcar sobre nosotros. 

Podemos fomentar nuestra creatividad haciendo lo siguiente:

 La finalidad de la creatividad será buscar una innovación que poner en práctica. Esta innovación puede ser mejorar algo (innovación incremental), hacerlo más atractivo, sustituir algo para hacerlo más eficiente... O bien puede ser una innovación radical, mediante la creación o introducción de algo completamente nuevo para satisfacer una necesidad. 

ACTIVIDAD 1. 

A continuación se exponen varios productos. Indica si son una innovación incremental o una innovación radical, e indica qué necesidades están satisfaciendo, no solo primarias, sino secundarias:

ACTIVIDAD 2.

2.1. A continuación, piensa en un producto que ya exista y que utilices habitualmente. Indica qué necesidad satisface y piensa qué innovación incremental podrías proponer para mejorarlo de alguna manera.

2.2. Ahora, piensa una innovación radical. Crea un nuevo producto desde cero para satisfacer alguna necesidad o demanda social. Dí cómo lo llamarías y qué funciones tendría. ¡Piensa en algo realista!


ACTIVIDAD 3. 

Formamos grupos de 3 personas e imaginamos que somos arquitectos. Un multimillonario nos ha
buscado para construir su nueva casa, y solo nos exige un par de cosas: que sea una casa única, innovadora y que sea moderna. El proyecto será adjudicado al grupo que presente el mejor proyecto, así que debemos ser creativos, realistas e innovadores.

GENERAR IDEAS

A veces podemos tener bloqueos en nuestra creatividad. Por eso es importante que practiquemos técnicas para la generación de ideas. 

  • BRAINSTORMING. Se trata de una lluvia de ideas que se da por parte de todos los miembros de un grupo, y se van anotando sin descartar nada.

  • SCAMPER.


  • MÉTODO 365
    6 personas tienen que escribir en un folio 3 ideas para solucionar un problema, y tienen 5 minutos. Una vez escritas las ideas, pasan el folio al compañero/a de al lado, que leen sus ideas y aportan otras 3 ideas nuevas, bien sean nuevas o pudiendo inspirarse en las escritas por sus compañeros. Al terminar la dinámica, cada participante habrá escrito 18 ideas basadas en las ideas de cada uno de sus compañeros, para un total de 108 ideas en media hora.

ACTIVIDAD 4

Practica la técnica SCAMPER con los siguientes casos: 

 



ACTIVIDAD 5: EVALUAR IDEAS

Los institutos, cada año, deben reparar y reponer mobiliario por los desperfectos causados por los alumnos (libros, mesas, sillas, baños...). Esto conlleva un gasto muy importante. Se ha decidido que, si se elimina o reduce este gasto, se puede pagar al alumnado los viajes de fin de cursos en 4º de la ESO.

En grupos de 4, proponemos 3 ideas para reducir los daños en mobiliario.

Después, dibujamos una tabla y escribimos qué aspectos positivos, negativos e interesantes tiene cada una de las ideas.

LA TOMA DE DECISIONES

Tomar decisiones implica escoger una opción de entre varias existentes. No es algo sencillo, ya que exige una responsabilidad y conocer al máximo todo lo que entraña cada alternativa. Los pasos a seguir para tomar una decisión correctamente son:

  1. Identificar y analizar el problema
  2. Buscar distintas soluciones
  3. Evaluamos las alternativas
  4. Seleccionamos y llevamos a cabo una de las alternativas
  5. Evaluamos los resultados de nuestra decisión

 

ACTIVIDAD 6. 

Imagina que eres el dueño de un hotel en una zona de costa muy turística. Cada año hay muchos turistas que roban en las habitaciones: secadores de pelo, toallas, cepillos, pilas del mando a distancia, bombillas o incluso sábanas. Esto provoca pérdidas importantes y hay que hacer algo.

Lleva a cabo los pasos explicados anteriormente para este problema.


ACTIVIDAD 7. 

A continuación, se te presenta un brainstorming sobre cosas típicas de Málaga y una serie de elementos. Tendrás que realizar tres combinaciones u otras que se te ocurran para crear productos nuevos, originales y atractivos. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

TEMA 7. UNA ECONOMÍA RESPONSABLE

TEMA 5. DECISIONES ECONÓMICAS INDIVIDUALES

TEMA 1. LAS HABILIDADES PERSONALES